SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ORDEN Y LIMPIEZA



  1. 1  Factores que provocaron el accidente. Asumir el rol del caso práctico:

·         No tener donde depositar los residuos.
·         Para evitar este tipo de situaciones, el taller debería contar con un horario de limpieza o un  día a la semana donde se le dedique por lo menos dos horas al cuidado que se requiere para evitar cualquier tipo de accidente.
·         No limpiar la mancha de aceite de manera inmediata.
·         Dejar la carretilla en un lugar poco viable.
·         Mantener el lugar del trabajo sucio y desordenado.



  1.  2)  Fin a la historia:
    Esto les sirvió a los trabajadores para que recapacitaran y se propusieran a dejar las cosas en el orden que les corresponde, mantener el lugar limpio para evitar otro accidente como el sucedido y propusieron que el que no cumpliera iba a tener un castigo que seria hacerle aseo y orden al taller por dos semanas. Luego de varias luchas los trabajadores lograron su objetivo y se les facilito el trabajo en el taller. 



1.                   3) Medidas preventivas mediante gráficas:



4) Planteamiento del debate:


 Ervin: Por mi parte creo que las personas que deberían hacer limpieza y orden en el taller deberían ser los encargados porque ellos son los dueños del local y deben por lo tanto preocuparse por traer mas clientes y cuidar de sus trabajadores invirtiendo dinero necesario o contratando a alguien para que lo haga.

Jorge: Yo creo que deberían ser los trabajadores porque ellos son los que desordenan su propio espacio y por lo tanto deberían responsabilizarse de sus actos ya que los duelos se encargan de la parte económica deberían solo ayudar a comprar los objetos necesarios para el orden de las herramientas pero sin tener que invertir en ellos haciendo el aseo porque los demás tienen otras cosas que hacer para tener que limpiar todo ese desorden de grasa y partes, por otro lado, pueden haber problemas por no saber donde el dueño dejo las piezas con las que estaban trabajando.

Julián: por mmi parte pienso que deberían ser ambos porque se encuentran relacionados ya que ese es su mismo espacio de trabajo y es necesario un buen orden para una sana convivencia no se debería responsabilizar o recaer en una sola parte sino en ambas porque son ellos dos los que trabajan cotidianamente allí por lo tanto me parece un poco injusto que una persona sea la responsable del desorden de la otra, entonces para todos deben ser igual.

Reflexión: Nosotros pensamos que la limpieza y el orden son necesarios para poder vivir con armonía ya que el desorden da estrés y puede ocasionar daños en la persona que puede que no sean reversibles o causar muertes como el ejemplo de Antonio que por un charco de aceite se resbalo y se golpeo, pudo haber muerto y las personas no somos consiente de ello además el orden depende de cada quien y si no lo somos un día podemos tropezar y caer. En cambio si hay orden sabremos en donde dejamos las cosas ,se les daría una sana utilidad y una sana convivencia sin olores feos ni ambientes desagradables.


 5)  Organización de herramientas por tableros:














Comentarios