RIESGOS EN LA CARPINTERÍA



RIESGOS EN LA CARPINTERÍA 


1.FACTORES DE RIESGO


  1. Cuando necesitaban hacer sus trabajos, lo hacían desde una máquina peligrosa sin las debidas protecciones de seguridad .
  2. Ausencia de ventilación en el local y de sistemas de extracción localizada de absorción de polvo de madera .
  3. Desorden y limpieza deficiente del local de trabajo
  4. No utilizar las correspondientes protecciones individuales para cada trabajo específico.
  5. No planificar el tiempo de trabajo y consentir la competencia de tareas entre los operarios.
  6. Utilizar máquinas de trabajo que no estén homologadas  y que no dispongan de la marca
  7. También, permitir que un menor de edad trabaje con dichas maquinas.

2. VISITA A UNA CARPINTERÍA





RIESGOS:
  1. Aspirar el olor de la pintura, e intoxicarse.
  2. Dañarse la piel con astillas.
  3. Cortarse con una maquina.
  4. Que le caiga una tabla encima.
  5. Correr el riesgo de quedar drogado por el pegante de madera.

3.ARTICULO.



Muere joven carpintero que sufrió accidente con una sierra eléctrica en Tecpán

29 de Junio 2019
El  miércoles tuvo un accidente laboral y se cercenó la mano derecha.

Después de ser evaluado en el Hospital Nacional de Chimaltenango, fue trasladado al Hospital Roosevelt en la ciudad de Guatemala y sometido a una cirugía de reconstrucción pero murió por complicaciones.
El doctor Marco Antonio Barrientos, director del Hospital Roosevelt dijo que el deceso ocurrió la media noche del jueves, tras una cirugía de once horas.
Indicó que el análisis que se realizó indica que sufrió una complicación denominada Síndrome de revascularización que se da en miembros amputados y que consiste en la formación de fibrina en arterias y venas que al revascular el miembro va al torrente sanguíneo y eso bloquea arterias y venas.
“Los cirujanos de mano estaban contentos por el éxito de la cirugía pero poco tiempo después murió”.
Era conocido como “El canche”
Jason era conocido entre su familia y amigos como el Canche, tenía esposa y una bebé de 9 meses de nacida, por quienes trabajaba en la carpintería donde ocurrió el accidente.
El pasado miércoles le cambió la vida, mientras cortaba piezas de madera ocurrió un accidente y se cortor la mano derecha.

Sus padres Marta Urizar y Mauro Vargas entre lágrimas expresaron que era hijo único, que días antes les había prometido que los ayudaría a remodelar su casa ubicada en el caserío Cojulyá de aquel municipio.
Uno de sus tíos recordó que uno de los sueños del ahora fallecido era poder comprarse una motocicleta y poder sacar adelante a su familia.



4. Información de la evolución de los métodos de carpintería


 Es común decir que es uno de los oficios más antiguos. La carpintería ha desarrollado su trayectoria a lo largo de todos estos siglos, a través de artesanos que adquirieron diversas técnicas,abriendo la artesanía original hasta constituirse en una verdadera profesión e inscribirse la carpintería junto a un arte que adquirió con los siglos estilopropio: la ebanistería.


La existencia de un material natural está estrechamente relacionada con la invención de las herramientas para su explotación y determina las formas constructivas. Por ejemplo, la carpintería de madera apareció en las diferentes áreas boscosas del planeta, y la madera sigue siendo, aunque su uso esté en declive, un material de construcción importante en esas áreas.
 Por tanto, las culturas primitivas utilizaron los productos de su entorno e inventaron utensilios, técnicas de explotación y tecnologías constructivas para poderlos utilizar como materiales de edificación. Su legado sirvió de base para desarrollar los modernos métodos industriales.
 En la antigüedad los egipcios embalsaban a las momias y lo colocaban en ataúdes de madera cuya forma y decoración representaban al difunto.
 En la edad media crearon  una silla de caja hecha a base de cuarterones,luego en la edad clásica realizaron los armarios empotrados.

 250 años a.c. los chinos conocían tanto las redes de radio como la cóncava que fueron hechas de olmo. En el siglo XVIII nace el carruaje americano uno de los más elegantes diseños por los colonizadores que permitían la rápida comunicación entre los pueblos separados.

 En el siglo XXI la madera es reconocida como un material primordial para la construcción de muebles.

5. SIMULACRO





EVACUAAAAAAAAR EL ÁREAA, POSIBLE FALLA EN LAS MÁQUINAS!!!Resultado de imagen para simulacros en carpinteria




Comentarios